Métodos para ver una obra
- Alberto Aguilar
- 29 ago 2015
- 1 Min. de lectura
La obras académicas
Se diferencia por la forma en que es pintadas y la gran técnica con la que se pinta, esto se debe lo que se les establece normalmente el las mismas academias.
Las características del mismo son: Conservador (respetan mucho siempre la originalidad de la obra). Virtuosismo técnico (con la calidad, clase y técnica con la que es hecha esa obra). Arte oficial (que no sea una copia o que si es una copia se distinga por una cosa demasiado obvia). Clasicismo (que no se pueda comparara con una obra clásica). Importancia del color y líneas (el dominio del color líneas y elementos de arte). Alegórico (representaciones abstractas). Idealización (representar cosas verdaderas). Jerarquía de tema: (ordenar de mayor a menor importancia). Historicismo (innovación e impactó del la obra)
Fuentes:
Texto: Clase de Lengua Española, Arte y Cultura
Características: http://arte.about.com/od/Historia-del-arte/fl/Arte-academico.htm
Obras Introspectivas
Se conocen porque son aquellas obras que te hacen reflexionar sobre la misma pintura o sobre algo que te hubiese pasado a ti pero que crees que está representado en la pintura. Al igual que la pintura académica tiene que representarse por algo que sucedió o es real. La formar de ser pintando de este no importa mucho en la obra mientras de a entender la obra.
Sus pintores más conocidos son:
María Gómez
Berthe Morosot
Fuente
http://estonoestodoamigos.blogspot.mx/2008/06/el-arte-de-la-introspeccin.html
https://books.google.com.mx/books?id=TuCnJ4dS2BwC&pg=RA2-PA12&lpg=RA2-PA12&dq=pintores+mas+conocidos+de+obras+introspectivas&source=bl&ots=XmO_j3U_ze&sig=lgdwralWS2If3JxzzuZIZwTO-XM&hl=es-419&sa=X&ved=0CCQQ6AEwA2oVChMIuKCGlODOxwIVTAeSCh100wRd#v=onepage&q=pintores%20mas%20conocidos%20de%20obras%20introspectivas&f=false
Kommentare