Formas de expresión Artística (Métodos Académico e Introspectivo)
- Jose Fernando Muñoz Garza
- 29 ago 2015
- 2 Min. de lectura
Las obras de arte como su nombre lo dice son unas representaciones magníficas ya sean pintadas en óleo o en cualquier otro tipo de pintura, normalmente contienen un mensaje especial dentro de ellas, pueden transmitirnos tristeza, miedo, felicidad, y un sin fin de sentimientos, pero lo que yo estoy a punto de contarles es la forma de ver aquellas obras de arte
Método Académico
Este método consiste en ver la obra desde muchos puntos de vista como lo son el ver la obra desde el principio, como es que el pintor se inspiró para pintar aquella pintura, o los problemas que surgieron al hacerla, es ver como su nombre lo dice de manera Académica como la obra fue hecha, y una obra importante de analizar de esta manera es “la Guernica" de Pablo Picasso
Al utilizar el método científico en esa obra te das cuenta de varias cosas, entre ellas que Pablo Picasso tardó tiempo en hacer esta obra por falta de inspiración e ideas, o que gracias a un bombardeo que hubo en una ciudad en la cual hubo demasiados muertos le dio la inspiración para terminar la obra, el pinto sufrimiento y la triste realidad que se vivía en aquellos momentos, es una obra de bastante sentimiento a mi punto de vista ya que cada imagen representada te puede dar tantos significados y ya que al saber la oscura realidad o más bien lo triste que es ya que su inspiración fue la muerte de civiles inocentes te llega a transmitir lo que él llegó a sentir en aquellos momentos y como fue como lo plasmó.
Método Introspectivo
Este método nos expresa la obra de otra manera, te permite asociarse más a lo sentimental que a lo Académico(su historia) nos permite de cierto modo meternos a la obra y ver todos los sentimientos, los bellos colores o todo lo que se quiere transmitir, este método no se basa mucho en hechos o lógica, lo único que busca es mostrar el sentimiento que tiene el autor hacia la obra y no solo él, sino quienes lo ven, un video que nos representa muy bien este método puede ser "Kurosawas Dreams Van Gog" en el que el joven entra a la obra de Van Gogh
y se muestra todo lo que él siente y todos los sentimientos de aquel lugar, hay una parte muy especial en la que el mundo se torna en forma de pinturas y la verdad es muy interesante como la imaginación y los sentimiento pueden llegar a ser tan hermosos, ademas de que se pueden apreciar los bellos colores, si usted desea ver el video dejare el link al final.
Conclusión
Como conclusión los dos métodos son bastante útiles e interesantes, pero si quisiera decir que me gusta más el método introspectivo ya que se abre más a la imaginación y los sentimientos, a mi gusto es mas especial admirar la obra y dejar que tu imaginación se eche a andar y así comprender la obra a tu gusto como tu la sientes imaginas, esto es todo y gracias por su atención
Link del video: http://youtu.be/TgSIRjyQOgA
Comments