Rostro y Cabellera de Venus
- José Fernando Muñoz Garza
- 13 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Al principio el puro rostro era más importante (2700-2300 a.c) pero despues en el 2500 a.c. el cabello comenzó a importar más.
En general en los siglos A.C. llegó a ser más importante la cabellera que la cara, el cabello era muy comun en ese entonces.
Despues de Cristo en las mujeres comenzó a verse más bello el cuerpo,, su proporción y su restro, sin embargo el cabello suelto también comenzo a tomar fama y el adornarse el cabello con objetos se volvio comun y bello.
Fue hasta 1800 cuando por primera vez se mostró la belleza de una mujer negra, en ella se mostraaba el rostro de la mujer y tenia el cabello tapado con una especie de toalla blanca, lo cual significa que tambien en el rostro de una mujer negra hay belleza.
Es hasta 1922 cuando la cara comienza a tomar más valor que el cabello.
De 1926 para adelantw el rostro comienza a tomar mas belleza y el cabello queda atrás.
Al final se demuestra que más que el cabello, la belleza se encuentra en el rostro.
Conclusión
Con esto puedo concluir que el concepto sobre belleza siepre estara en constante cambio, no solo con el rostro y la cabellera, si no con todo como lo es el cuerpo, o los ojos.
La Belleza siempre sera de su epoca y lugar y puede que mañana el cabello comience a importar mas el cabello que el mismo rostro, tambien cabe mencionar que hoy en día el concepto de belleza se va mucho hacia el rostro, hacia como luce una persona, dejando asi atras los sentimientos, o las proporciones y la armonia.
Hoy en día un venus es bella por su rostro ya que los tiempos han ido cambiando y se a demostrado que lo bello de una mujer es su rostro y para finalizar solo quiero recalcar que no importa si el rostro es realmente hermoso o la cabellera magnifica, la belleza no es determinada y siempre estara en constante cambio porque nunca nos sentiremos satisfechos con la belleza y buscaremos una belleza determinada sin importar que, aunque eso provoque un cambio.
Commentaires