top of page

"Muerte sin fin" y "Notas sobre poesía" Comparación.

  • Alexia Sofia Alcalde Navarro
  • 16 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

Éstas dos lecturas de José Gorostiza y Umberto Eco que hemos estado analizando en la clase de lengua española, arte y cultura (según lo que he podido entender) hablan relativamente de lo mismo. Es decir, uno (notas sobre poesía) habla con más detalle y sobre varios puntos y el otro (muerte sin fin) ejemplifica una de las cosas de las que "notas sobre poesía" habla.

En específico, el libro de Umberto Eco entre muchos de los términos que explica, dice que la poesía es algo indefinible, es un canto que no es físico ni se puede definir porque entonces perderia su "escencia", pero ¿qué tiene que ver todo ésto con el poema? pues en efecto, el poema es un ejemplo de de la lectura porque el poeta habla de un vaso con agua que con el se refiere hacia Dios y nuestros pensamientos, el agua en el vaso puede ser interpretada como Dios, que es algo indefinible tal como la poesía, cuando nosotros tratamos de definir a Dios pierde su escencia y deja de ser lo que es. Esa es una de las relaciones que comprendí entre ambos textos.


 
 
 

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page